Hileko nobedadeak

current-domain
Imagen
Nohaybestiaweb_29_08_2014_9_55_39.jpg
No hay bestia tan feroz
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Edward Bunker
Argitaletxea: Sajalín

Inspirándose en el conocimiento del ambiente criminal de Los Ángeles que su propia experiencia le procuró, Bunker da vida en esta novela a Max Dembo, un ex-convicto en libertad vigilada después de 8 años en prisión. Su voluntad de llevar una existencia honesta, y de no volver a vivir entre rejas, chocará con un sinfín de obstáculos y se verá finalmente frustrada cuando, cansado y cargado de rencor, decida volver a la seguridad que ofrece, paradójicamente, el mundo del crimen.

Imagen
Hondonadaweb_29_08_2014_9_57_34.jpg
La Hondonada
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Jumpha Lahiri
Argitaletxea: Salamandra

Los hermanos Subhash y Udayan viven en un humilde barrio de Calcuta donde, durante la temporada de lluvias, un lecho seco entre dos lagunas se transforma en un gran espejo de agua. Allí, en la hondonada, transcurre su infancia, jugando al fútbol o nadando, a merced de la naturaleza. Pero la hondonada es algo más que un pedazo de tierra.

Imagen
Hotelweb_29_08_2014_9_59_44.jpg
Hotel Paradiso
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Ramón Pernas
Argitaletxea: Planeta

Cuando el ingeniero J. I. construyó la residencia de ancianos Paradiso, nunca se imaginó que pasaría en ella los últimos días de su vida. Recluido allí por sus hijos, el anciano comienza a maquinar un plan para liberar a sus compañeros de residencia. Mientras, y sin que J. I. lo sospeche, la casualidad quiere que a ese mismo pueblo llegue el circo Tivoli llenándolo todo de color y magia y con una atracción estrella: la elefanta Zara; la misma que cincuenta años atrás él había regalado a su hijo recién nacido, ahora dueño del circo.

Imagen
Tristisimaweb_29_08_2014_10_02_20.jpg
Tristísima ceniza, un tebeo de Robert Capa en Bilbao
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Mikel Begoña e Iñaket
Argitaletxea: Norma

Mayo de 1937. La Guerra Civil asola el territorio español y se encamina hacia su fatal desenlace. Las bombas caen ahora sobre el monte Sollube vizcaíno y todo está por decidir: el futuro de España, y el de la historia de amor entre Robert Capa y Gerda Taro. Las siguientes serán unas semanas determinantes, oscuras y llenas de tristísimas cenizas... La fuerza expresiva del dibujo de Iñaket se une al esfuerzo documental de Mikel Begoña, autor comprometido con los episodios olvidados de la Guerra Civil, que da voz a los protagonistas afectados por la barbarie.

Imagen
cINCOMIwebL_29_08_2014_10_04_43.jpg
Cinco mil kilómetros por segundo
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Manuele Fior
Argitaletxea: Sins Entido

Esta es la historia de amor entre Piero, un apasionado de la egiptología, y Lucia, una estudiante de la obra de Ibsen. A pesar de que se aman, estos dos italianos desarraigados no pueden compartir sus vidas. Ambos necesitan viajar, ver y descubrir el mundo con (y a veces sin) el otro. Su historia de amor se desarrolla poco a poco. Su vida avanza y las distancias se alargan o se reducen, pero ellos no dejan de buscarse.

Imagen
Chicoweb_29_08_2014_10_08_35.jpg
Chico & Rita
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Fernando Trueba y Javier Mariscal
Argitaletxea: Sins Entido

En la Cuba de finales de los 40, Chico y Rita inician una apasionada historia de amor. Chico es un joven pianista que sueña con hacerse un hueco en el mundo del jazz, Rita es una cantante con una voz extraordinaria y que cautiva a todos. La música los une y se embarcan en una historia de amor apasionada y atormentada a la vez. Con una banda sonora de jazz latino como telón de fondo, nos vemos inmersos en el mundo de la pasión cubana, la sensualidad y la música.

Imagen
Portugalweb_29_08_2014_10_10_41.jpg
Portugal
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Cyril Pedrosa
Argitaletxea: Norma

Simon Muchat es un dibujante de cómics en plena crisis. Después del éxito de su primer libro, sufre un bloqueo que le impide volver a escribir. Este bloqueo lo está destruyendo todo: su trabajo, su vida personal, sus ilusiones... Hasta que recibe la invitación para asistir a un festival de cómics en Portugal, el país de los veranos de su infancia. Allí renacerán en él las ganas de vivir y de crear. Sus colores, sus olores, su idioma, todo se conjura para que Simon decida retomar las riendas de su vida.

Imagen
Ardalenweb_29_08_2014_10_12_39.jpg
Ardalén
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Miguelanxo Prado
Argitaletxea: Norma

Somos lo que recordamos. Pero la memoria no es un registro objetivo e inalterable. Sabela intenta reconstruir una historia, una parte de su historia, a través de los recuerdos de Fidel . Pero hay más hilos que se van entretejiendo en ese proceso de recuperación, otras personas, otras memorias. Porque también somos lo que los demás recuerdan. Y en esas memorias, propias y ajenas, hay amor y cariño, y hay rencores y odios. Por eso recordar no es inocuo. Pero quien no recuerda, no vive.

Imagen
Milmillonesweb_29_08_2014_10_16_04.jpg
Mil millones de tapones
Generoa: Helduentzako ez fikzioa
Egilea: Luis Miguel García
Argitaletxea: Temas de hoy

Aitana García tiene 13 años y nació con una cardiopatía muy complicada: no tenía la vena principal que une el corazón con los pulmones. Tras múltiples diagnósticos y operaciones en diversos hospitales, su vida dio un vuelco dramático en 1999: los médicos arrojaban la toalla. La última esperanzase encontraba en un hospital de Boston, pero el gran inconveniente era el altísimo precio de la operación, inasumible para sus padres.