Erica y Beth Calcott son hermanas, pero no es mucho lo que comparten: Erica, la menor, es una mujer de carácter, decidida a gobernar su pequeño mundo; Beth, en cambio, es un ser frágil que ya intentó una vez quitarse la vida y ahora lucha por recuperarse y cuidar de su hijo. Las dos hermanas deciden pasar unas vacaciones de Navidad en la mansión de la familia.
Hileko nobedadeak


Yolanda tiene una habilidad especial para hacer felices a todos, excepto a sí misma. Maestra de niños sordos, sueña con viajar a París. Cuando por fin consigue volar a la ciudad del amor, su novio la deja tirada en el apartamento que había alquilado para el fin de semana….Informazio gehiago

Mientras nada en medio del océano rodeada por sus queridos atunes, Karen, recibe una petición de ayuda de la Interpol. Un amigo biólogo de la universidad ha desaparecido y, al parecer , ella fue la destinataria de su última llamada de socorro. Karen consigue descifrar el mensaje de su amigo científico y dirige sus pasos hacia el Archivo Darwin. Un thriller original y fascinante sobre la lucha por el legado de Darwin.

El detective Heredia se desplaza hasta Punta Arenas para intentar resolver unas extrañas muertes a petición de un antiguo compañero universitario. Lejos de su barrio y de sus amigos habituales, Heredia debe recurrir a la ayuda de nuevos amigos y buscar consuelo en los brazos de Yasna Matic, una hermosa mujer empeñada en enamorar al forastero que ha llegado a golpear la puerta de su casa. Informazio gehiago

The Basque Hotel es una novela semiautobiográfica, cuya versión original en lengua inglesa fue publicada en 1989 y nominada al Premio Pulitzer de Narrativa. En ella, Robert Laxalt recrea de forma brillante las experiencias de los emigrantes vascos y sus descendientes en el Oeste norteamericano. A través de la mirada de su protagonista, un adolescente cuyos padres regentan un hotel vasco en Carson City (Nevada) en las primeras décadas del siglo XX, el lector podrá disfrutar de una singular historia de aprendizaje en la que Laxalt combina con maestría humor, realismo y sobriedad expresiva.

Catorce narraciones breves conforman Y poco después ahora, de Eider Rodríguez. A primera vista, el libro está integrado por una sucesión de historias de amor y desamor, donde se entremezclan búsquedas, anhelos, incomunicación, soledad y olvidos. Pero tras esa aparente simplicidad se esconde una compleja e intensa trama de emociones, de debilidades, de pérdidas y de hallazgos. Todo un ejercicio de literatura donde aquello que no se cuenta cobra tanto valor como lo narrado.

La frontera, ese engendro nacido del choque entre dos naciones, conforma el tema principal de este libro estremecedor. Una división, raya blanca pintada en el suelo, tierra de todos y a la vez de nadie, en la que los Estados se desvanecen y los individuos dictan sus propias leyes.

Este es ese manual. Una obra que sirve para eliminar viejos esquemas y llegar de un modo práctico al fondo de los problemas de cada hijo, con cariño, acierto y comprensión, dando respuesta a inquietudes como:¿En qué piensa y qué siente el adolescente?¿Por qué tiene ciertos comportamientos y cómo han de reaccionar los padres ante ellos?¿Cómo alimentar la autoestima de un hijo?¿Cómo interpretar sus gestos y palabras?¿Cómo hacerle entender que sus padres están en su mismo equipo, incluso cuando le corrigen?

«El pasado fue siempre peor, y no hay duda de que el futuro será mejor.» Ese mensaje orienta el Viaje al optimismo al que nos invita Eduardo Punset. Los constantes avances científicos, que recorreremos con el autor, justifican abordar con entusiasmo el futuro.