Alessandro es un profesor italiano de música barroca que vive en Estrasburgo con Irina, su hija de quince años, que atraviesa una crisis, y con su hermano Crampone, un simpático y estrafalario anarquista que no para de pedir asilo político desde que Berlusconi está en el poder. En suma, Alessandro tiene a su cargo dos adolescentes, cuyos problemas le impiden ver el vacío de su propia vida. Esforzándose en ser el padre perfecto, se ha olvidado de reconstruir su vida afectiva, sobre todo porque está rodeado de divertidos amigos que le impiden sentirse solo.
Hileko nobedadeak

En una sombría y extraña ciudad, la única luz existente proviene del alumbrado de las calles. Cuando la energía empieza a escasear, dos jóvenes, que buscan una solución para evitar el desastre, descubren antiguos misterios. Informazio gehiago

Ha dado comienzo el ataque a gran escala del Dr. Infierno contra el laboratorio de energía fotónica, que se opone a sus planes de conquista del mundo. Los únicos que pueden hacer frente a esta amenaza son el equipo Mazinger. Pero Koji, el piloto de Mazinger Z, ha desaparecido….. Informazio gehiago

Es genial la frase con la que Manics han definido su nuevo álbum, décimo en su carrera. Aseguran que se trata de “one last shot at mass communication”. Que traducido vendría a querer decir algo así como un último intento de volver a agradar a las masas consumidoras de música comercial. Con tal objetivo en mente, Nicky Wire y compañía han tejido un disco de doce temas con melodías pop, buscados estribillos que enganchen, sin distorsiones, sin más experimentación de la necesaria. ¿Y qué tal les ha salido la jugada? Bueno, “Postcards...” es, sobre todo, un disco de MSP.

Live at the Royal Albert Hall es el nombre que recibe lo último de Adele, un álbum que reúne los conciertos que la cantante británica dio en Estados Unidos y el Reino Unido. Live at the Royal Albert Hall es el primer trabajo discográfico de Adele que reúne todos sus éxitos, además de sus impresionantes covers, como I Can´t Make You Love Me o If It Hadn´t Been For Love. Informazio gehiago

“Su nombre era el de todas las mujeres” es el tercer disco de Loquillo dedicado a musicar poemas y el primero en centrarse en un solo autor: Luis Alberto de Cuenca. Se trata de una serie de poemas musicalizados a la manera del “loco”. La adaptación de estos poemas ha sido obra de Gabriel Sopeña, que ha sabido vestirlos y estrechar las diferencias que pudiera haber entre el discurso del poeta y el tono utilizado por Loquillo.

La continua evolución de este dúo no encuentra línea divisoria en la que plantarse. Si ya nos dejaron boquiabiertos con su anterior trabajo, “Brothers”, ahora regresan para reencauzarnos en el inequívoco camino del rock. Un trabajo que destaca por poseer una simpleza que resulta aplastantemente efectiva y adictiva. El riff inicial de “Lonely Boy” vale por discografías de grupos que son flor de un día. Ya no se puede imaginar montar una buena fiesta sin “Gold On The Ceiling” o con “Stop Stop”.

Si el pop en catalán necesitaba unos héroes en las primeras décadas del siglo XXI, pocos dudan ya que Manel fueron llamados a ser los elegidos con su primer álbum, “Els Millors Professors Europeus” (2008). Las expectativas quedan pulverizadas con este segundo elepé, que entró directamente al número 1 de listas en España, hazaña no conseguida por un disco en aquella lengua en los 15 años previos a su publicación. ¿Por qué? Averígua tú mismo por qué sumergiéndote en sus maravillosas canciones.

La guerrilla del Cencerro y el Trienio del terror. Jaén, Sierra Sur, 1947-1949 Nino, hijo de guardia civil, tiene nueve años, vive en la casa cuartel de un pueblo de la Sierra Sur de Jaén, y nunca podrá olvidar el verano de 1947. Pepe el Portugués, el forastero misterioso, fascinante, que acaba de instalarse en un molino apartado, se convierte en su amigo y su modelo, el hombre en el que le gustaría convertirse alguna vez.