En Copenhague, el policía Carl Mørck está atravesando una de las épocas más negras de su vida. Tras ser sorprendido por el ataque de un asesino, un compañero suyo resulta muerto y otro gravemente herido. Su sentimiento de culpabilidad aumenta cuando su jefe y la prensa dudan de su actuación. Relegado a un nuevo departamento dedicado a casos no resueltos, Carl Mørck ve una oportunidad de demostrar su valía al descubrir las numerosas irregularidades cometidas en el caso de Merete Lynggaard.
Hileko nobedadeak


Cuando Robert Oliver, un renombrado pintor, intenta destruir un cuadro exhibido en la Galería Nacional de Arte, la única explicación que ofrece de su brutal acto, antes de caer en un silencio insondable, es tan enigmática como incompleta: “Lo hice por ella”. ¿Pero quién es ella? El psiquiatra Andrew Marlow, convencido de que es capaz de hacer hablar hasta a una piedra, no consigue sacarle nada a su misterioso paciente.

Leo Leikek Emmi izeneko ezezagun baten mezu elektronikoak jasotzen ditu hutsegitez. Mutila ongi hezia denez erantzun egiten ditu, eta neskari erakargarri egiten zaionez hark ere idatzi egiten dio atzera. Elkarrizketa bat sortzen da horrela, atzera bueltarik ez duena. Denbora kontu hutsa dirudi elkar aurrez aurre ezagutzea, baina desasoseguz bizi dute aukera hori eta atzeratu egiten dute unea.

Praga inguruan emakume baten gorpua azaldu da: lepra moztu diote, eta begiak atera. Ondorengo asteetan, tantaka, emakume gehiago agertu dira, eta bakoitzari gorputz atalen bat falta zaio. Praga ilueno kaleetan hiru ezezagun bildu dira hiltzailea harrapatzeko: Jan, ikerketaren arduraduna; Anna, liburu-denda bateko jabea; eta Fran, bere burua nahi gabe abenturan murgilduta ikusi duena. Baina ikerketa honetan ezer ez da dirudiena, eta dena gero eta misteriotsuagoa da, gero eta itogarriagoa, gero eta beldurgarriagoa.

1992an gaude eta Estoniak eskuratu berri du independentzia. Hango nekazari paraje isolatu batean neska bat agertu da; Aliide Truu amonaren baratzean datza akituta. Zara du izena neskak eta hogeita hiru urte ditu. Bahitzaileen (emakume-trafikatzaileen) atzaparretatik ihes eginez iritsi da amonaren etxaurrera. Honek bere etxean jaso du eta poliki-poliki bi emakumeen arteko solasak neskaren iragan gertura ekarriko ditu. Alemaniatik zetorren ihesean. Eta solasak Zararen familiaren inguruko drama gogorretan barneratuko gaitu. Kapitulu laburrak eta estilo zuzena darabil idazleak. Oso errealista.

Ehorzleak larunbatean goizeko zortzietan telefonoz deitzen badizu, esanez zurekin hitz egin nahi duela eta ordubete barru hilerrira joateko, harritu egingo zara. Baina, ordubete barru, zure aitaren obi gainean eserarazi eta ehorzleak esaten badizu kontu txiki bat daukala zure aitari buruzkoa, orduan hunkitu eta aztoratu egingo zaitu. Heriotzazkoa eta maitasunezkoa da Gaizka Zabarteren nobela, ustekabez eta umorez zipriztindua eta dotorezia apartaz ondua.

Una ballena varada en la playa puede estropear el tranquilo día de verano del que pensaba disfrutar una familia. Curiosear a esos vecinos que leen la Biblia puede alterar la paz de una pareja de agnósticos. El paso de un cometa sacude inexplicablemente la existencia de los habitantes de un pequeño pueblo costero. Incluso retirarse unos días a la montaña puede complicarse si se entablan relaciones con un zorro. Puestos a prueba por tales situaciones, los personajes de estos relatos se ven forzados a conocerse mejor. Lo que descubren les sorprende, y en algunos casos les asusta.

Emperador de Brasil a los 23, Pedro I marcó la historia de dos continentes. Desmedido y contradictorio, las mujeres fueron su salvación y su perdición: mientras su esposa, la virtuosa Leopoldina de Austria, lo llevó a la cumbre, su amante, la ardiente Domitila de Castro, lo arrastró a la decadencia. Cuando el inmenso Brasil se le hizo pequeño y el poder dejó de interesarle, puso su vida en juego por aquello que creía justo. Y alcanzó la gloria.

Jerónimo Díaz, un joven pintor anarquista exiliado al final de la guerra civil, recibe el encargo de copiar un enigmático cuadro de El Bosco, Jonás y la ballena, una obra que aparece y reaparece misteriosamente a lo largo de la historia y que el rey Felipe II tratará de adquirir en el siglo XVI. Su trabajo se verá interrumpido por la invasión alemana y Jerónimo acabará ?como miles de compatriotas- en un campo de concentración nazi.