Hileko nobedadeak

current-domain
Imagen
Vagalume_Layer
Vagalume
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Julio Llamazares
Argitaletxea: Alfaguara

Un escritor recibe la noticia de la muerte del que fue su maestro como periodista y con el que, a pesar de no verse apenas ya, mantenía una amistad inquebrantable. Después del funeral, alguien le hace llegar de manera anónima un ejemplar de una novela que publicó el fallecido cuando era joven, un libro que prohibió la censura y que todos creían desaparecido. 

Imagen
Mala_Layer
La mala costumbre
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Alana S. Portero
Argitaletxea: Seix Barral

Narrada desde una singular y desgarradora voz en primera persona, La mala costumbre recorre la adolescencia de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar, que intenta comprenderse a sí misma y al mundo en el que vive, desde su infancia en una familia de clase obrera en el barrio de San Blas, arrasado por la heroína en los años ochenta, hasta las noches clandestinas en el centro de Madrid de los noventa.

Imagen
Zeozer_Layer
Zeozer gaizki doa
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Beatriz Chivite Ezkieta
Argitaletxea: Pamiela

Hemendik ez ditut
erretzen diren basamortuak
ikusten
ezta jada sutan dauden
erromero sortak

 

Imagen
VereMorir_Layer
No te veré morir
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Antonio Muñoz Molina
Argitaletxea: Seix Barral

Durante su juventud, Gabriel Aristu y Adriana Zuber protagonizaron una apasionada historia de amor que parecía destinada a durar para siempre. El futuro, sin embargo, tenía otros planes para ellos. Separados durante cincuenta años por un océano de incomunicación, ella atrapada en la España de la dictadura, él viviendo el éxito profesional en Estados Unidos, vuelven a encontrarse en el ocaso de sus días.

Imagen
Problema_Layer
El problema final
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Arturo Pérez Reverte
Argitaletxea: Alfaguara

Junio de 1960. Un temporal mantiene aisladas en la idílica isla de Utakos, frente a Corfú, a nueve personas alojadas en el pequeño hotel local. Nada hace presagiar lo que está a punto de ocurrir

Imagen
SiempreYo_Layer
¿Por qué siempre yo?
Generoa: Helduentzako ez fikzioa
Egilea: Anselm Grün
Argitaletxea: Desclée

El presente libro pretende ser como un espejo en el que nos percibimos a nosotros mismos. Pero no para juzgarnos, sino para comprendernos. Solo si comprendemos qué mecanismos actúan en nuestro interior, podremos liberarnos de ellos. 

Imagen
Rodeados_Layer
¡Estamos rodeados!
Generoa: Helduentzako ez fikzioa
Egilea: Jorge Laborda
Argitaletxea: Plataforma

La pandemia del SARS-CoV-2 nos ha mostrado la importancia de entender el funcionamiento de nuestro sistema inmune y de hacer todo lo posible por mantenerlo en condiciones óptimas. Este libro nos revela un viaje por el sistema inmune, explicando de manera muy amena, entretenida y didáctica todo el proceso que sigue este para acudir a las heridas y protegernos de cualquier agente externo.

Imagen
Malestar_Layer
El malestar de las ciudades
Generoa: Helduentzako ez fikzioa
Egilea: Jorge Dioni López
Argitaletxea: Arpa

Los principales problemas y desafíos a los que está sometida la ciudad contemporánea y neoliberal: el muchismo, la especulación, la gentrificación, la privatización, la contaminación, el turismo, la movilidad, etc.

Imagen
Educar_Layer
Educar en la naturaleza
Generoa: Helduentzako ez fikzioa
Egilea: Katia Hueso
Argitaletxea: Plataforma

Si hubiera una palabra para definir la relación entre infancia y naturaleza, esa sería «injusticia». Katia Hueso sostiene que la única vía para cambiar el rumbo es la educación en la naturaleza, entendiéndola no solo como una parte del currículo, sino como algo transversal, que trascienda incluso las instituciones educativas y comience en cada hogar. Porque no hay mejor herencia para dejar a nuestros hijos que la de un mundo mejor.