En el exilio, una familia catalana se instala en la hacienda La portuguesa, en lo más profundo de la selva mexicana. Durante años, la familia, que espera con ingenua energía la caída de Franco y el advenimiento de la república, se va enraizando en ese terreno salvaje en el que sólo sobreviven las cosas que siempre existieron.
Hileko nobedadeak


¿Quién estaba en Florencia la mañana de la tragedia? ¿Cuántos de aquella legión de oscuros florentinos sabía lo que iba a ocurrir? ¿Cuántos iban secretamente armados? ¿De quién partió la última orden? En la FLorencia del siglo XV, la de de Botticelli y Leonardo, se está preparando una conspiración política y religiosa que podría de cambiar la Historia del Renacimiento italiano: la que instigaron los Pazzi y el papa Sixto IV contra el poder de los Médicis. Sólo asesinando a Lorenzo el Magnífico se podría dominar la economía de todo el orbe cristiano.

En el número 7 de la Rue Grenelle, un inmueble burgués de París, nada es lo que parece. Paloma, una solitaria niña de doce años, y Renée, la inteligente portera, esconden un secreto. La llegada de un hombre misterioso propiciará el encuentro de estas dos almas gemelas. Juntas, descubrirán la belleza de las pequeñas cosas, invocarán la magia de los placeres efímeros e inventarán un mundo mejor. La elegancia del erizo es una novela optimista, un pequeño tesoro que nos revela como sobrevivir gracias a la amistad, el amor y el arte.

Dos hermanas, Irene y Ana Elisa, se asoman a un destino cruel que llevará sus vidas por sendas paralelas en medio de un país asolado por diferentes dictaduras, pero próspero e ingenuo. Al comienzo de los años cuarenta, Ana Elisa sueña con perdurar en el tiempo a través de una casa que la haga eterna. Deberá convencer a un arquitecto del otro lado del océano para convertirla en símbolo de un amor empeñado en subsistir a pesar de la vileza y del miedo.

El abrecartas se inicia con las cartas que un amigo de infancia escribe en los años 1920 a Federico García Lorca, inspirador lejano de sus anhelos y sus sueños.

En 1208 Peyre de Castelnou, legado papal, recibe el encargo de transportar en secreto a Roma la llamada 'herencia del diablo', unos documentos que amenazan el poder de la Iglesia y de Inocencio III. Pero en el camino le asesinan y roban la séptima mula con su peligrosa carga. El conde Raimón VI de Tolosa, que, contra su voluntad, había entregado los escritos a Peyre, es acusado del asesinato y el robo. El Pontífice le excomulga y proclama una devastadora cruzada que arrasará Occitania. Mientras, Bruna de Béziers, una joven dama, canta feliz.

El interés de las novelas aquí seleccionadas radica en el hecho de que pertenecen a una de las más prolíficas e injustamente valoradas autoras de las letras españolas, Emilia Pardo Bazán. Esta seis novelas cortas muestran una faceta poco estudiada de su obra, donde la mezcla de géneros y estilos (desde la historia policiaca de La gota de sangre hasta el relato gótico en Belcebú, pasando por el género epistolar de Bucólica, novela considerada por su autora como su mejor novela).

La soledad y el dolor amargan la vida de Paula desde la marcha inesperada e inexplicable de su amadísimo esposo Lucas, su cómplice y su maestro, con quien había planeado una existencia de plenitud y de goza en la que encarar el otoño de sus vidas. Ahora sólo quedan el vacío y el desánimo, la desolación de una ausencia incomprensible. Paula lucha por sobreponerse y viaja a León, el escenario de su infancia, para recuperar la memoria de su abuelo Román, condenado en un juicio inicuo y asesinado tras la Guerra Civil, en la feroz represión desatada por los vencedore.

El Maestro, un joven anarquista, reservado y severo, llega desde una pequeña población del sur de Italia a Colle, un pueblo de la Toscana. Emigrado de una civilización campesina arcaica, no tardará en chocar con las autoridades en la Italia recientemente unificada. Muy pronto, El Maestro se enamora de su casera, la viuda Bartoli, y de su unión nacen varios hijos, cuyos destinos vienen marcados por nombres emblemáticos como Ideal o Libertad.