Es tiempo de verano: es tiempo de euskera

08.06.21
Euskera

El verano es propicio para aprender, mejorar y, en definitiva, disfrutar con el euskera. Iniciado el tiempo de verano los euskaltegis locales de Ermua han hecho pública sus ofertas de cursos intensivos. Ambos tienen abierta la matriculación. Infórmate y da el paso. Es el momento. Ambos centros cuentan con protocolos para hacer frente al Covid-19 y siguen las recomendaciones sanitarias preventivas.

El Euskaltegi municipal anuncia un curso intensivo de 80 horas, del 21 de junio al 16 de julio, con el lema ‘Udan ere euskaraz!’. Tendrá un ritmo de 4 horas diarias, de lunes a viernes. Curso diseñado para mejorar el nivel y/o preparar los exámenes oficiales de octubre. Anuncian clases para los niveles de B1, B2 y C1. La matrícula está abierta. Más información en la oficina del centro; edificio Teresa Murga, en Goienkale s/n, segundo piso. En el teléfono 943 170 925 y en el buzón electrónico euskaltegia@udalermua.net.

Kaltxango AEK, asimismo, anuncia también cursos intensivos de verano. Este euskaltegi propone tres opciones para los tres meses estivales: del 24 de junio al 21 de julio (80 horas); del 2 al 29 de septiembre (80 horas) y un tercero para el alumnado de este último curso, del 15 al 28 de septiembre (30 horas). Todos los niveles desde A1 a C2. Tiene abierto el plazo de matrícula hasta el día 15 de junio. Más información en las oficinas de Zearkale, 16. En el teléfono 943 171 940 y en el buzón electrónico, kaltxango@aek.eus.

Noticias relacionadas

Imagen
18.06.24
Encuesta pública para diseñar el Plan Estratégico del Euskera en Ermua

El cuestionario estará abierto hasta el 7 de julio y ayudará a definir las líneas de trabajo
Imagen
03.06.24
Jon Arretxe recibirá el premio 'Ezekiel Etxebarria' este año

Por ser el autor de "Ostegunak", el libro en euskera más leído en la biblioteca municipal en los últimos doce meses. El 5 de junio, a las 19 h. en Kaltxango AEK
Imagen
23.05.24
Hay subvenciones para los negocios que rotulen en euskera

Rotular en euskera tendrá una subvención del 50% del coste, con un máximo de 360 € y hacerlo en bilingüe un 30%, con un máximo de 180 €