Las organizaciones ágiles y la gestión de proyectos, eje del cuarto día de las Jornadas
La cuarta sesión de las Jornadas de Desarrollo Local nos ha vuelto a sorprender. Ha vuelto a subirse el listón o nivel de la edición. Las personas que nos hemos acercado hoy hasta Lobiano hemos vivido una intensa sesión matinal. Hemos escuchado muchas cosas interesantes de unos/as ponentes que nos han hablado de su experiencia personal y profesional. Han sido intervenciones dinámicas, muy instructivas y cargadas del input que otorga la experiencia en el desarrollo de iniciativas. El alcalde ha abierto y presentado la jornada. En su introducción ha repasado los cambios brutales que están viviéndose en las empresas, en parte gracias a las TICs. Cambios que conllevan retos importantes. Además hay que sumar que las economías emergentes ya no solo compiten con nosotros en producción, sino también en I+D. Por ello, las pequeñas empresas que tenemos en nuestro entorno encuentran dificultades para adaptarse a esos cambios y las administraciones estamos haciendo esfuerzos para ayudar a esas PYMES”.
El coordinador de la empresa Solutions, Josu Ansola, nos ha presentado el interior de la empresa y nos ha contado que está centrada en 3 áreas de trabajo en este orden de importancia: Innovación, Consultoría y tecnología. Su actividad se centra en gestionar proyectos, tanto propios como ajenos. Su gestión ágil de proyectos está centrada en cuatro pilares: personas, clientes, resultado y las respuestas al cambio. A la hora de planificar los tiempos que requiere la ejecución de las distintas tareas de los proyectos, se ayudan de una baraja especial, llamada "Planning Poker" que ha repartido entre los asistentes.
Seguidamente Rodrigo Corral de Plaing Concepts, ha narrado que su empresa ha tenido éxito porque se han centrado en hacer lo que el resto de empresas de software no pueden hacer porque no son ágiles. Ha expuesto las bondades de la metodología ágil de gestión de proyectos llamada SCRUM. Esta metodología trata de que la planificación de los proyectos se haga a intervalos cortos de tiempo pero durante toda la vida del proyecto, en vez de hacer toda la planificación antes de comenzar el mismo y de una sola vez para toda su vigencia, ya que esto provoca que casi nunca se cumpla la planificación.
A continuación, Juan Jesús Anduaga de GBE-NER Elkartea, nos ha hablado sobre proyectos basados en personas. No de un modelo de gestión de proyectos, sino de un estilo de gestión de los proyectos. Ha apuntado que muchas veces trabajamos para el/a jefe/a en vez de para el cliente. Ha presentado a la propia empresa como proyecto, ya que el concepto de empresa es estático y poco dinámico. Con este enfoque de gestión de proyectos trata de que los/as directivos/as cedan poder para ganar en autoridad.
La mañana la ha cerrado Josu Ocáriz del SPRI quien ha presentado el plan COMPITE. Este se centra en dos ejes: primero, desarrollar del entorno competitivo de las agencias locales de Promoción económica. Y segundo, facilitar la competitividad de las empresas. Ha expuesto la diferencia entre el programa ALDATU y el COMPITE. Este último cubre necesidades a las que no llega el programa ALDATU.
Por la tarde, hemos tenido un taller práctico para analizar “La gestión de las personas en las organizaciones ágiles”. Lo han dirigido las fundadoras de la empresa ‘Ekilia’, las eibarresas Arrate Iraolagoitia y Judith Castillo.
Ponencias
- Josu Ansola: Coordinador General de Zeuxa Solutions
- Rodrigo Corral: Plain Concepts
- Juan Jesús Anduaga: Coordinador GBE-NER Elkartea
- Josu Ocáriz: Responsable Dpto. Transformación Empresarial de la SPRI
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo