El proyecto de una red de fibra óptica ultra ancha despierta gran interés

29.04.10
Promoción Económica

La Semana de Desarrollo Local entró ayer en materia. La jornada inaugural de ponencias y presentación de proyectos recibió una muy favorable acogida. En esa jornada y en sus dos mesas tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano, de forma amena y entretenida las posibilidades que nos ofrece la fibra óptica. En la primera parte se abordó la estrategia tecnológica en redes y servicios. La empresa Adamo Telecom Ibérica, SA nos habló de las redes abiertas y del futuro de las telecomunicaciones. Y también de su experiencia como operadora de fibra óptica en España y de sus implantaciones en Asturias y en Cataluña. Siemens, por su parte, focalizó su exposición en la nueva era de la comunicación empresarial y realizó una demostración práctica del aplicativo “open scape”. Su director comercial Carlos Ariza, expuso las capacidades de integración de los aparatos, sus beneficios y los factores clave.

La sede de las jornadas –Lobiano- estableció antes del descanso una videoconferencia con la el despacho de la alcaldía para constatar las posibilidades de la fibra óptica delante de las personas presentes, ya que todos los edificios y sedes municipales están conectadas con ese material. Durante esa conexión Carlos Totorika y José Luis Clemente pudieron comunicarse con los/as ponentes y personas de la sala. Ambos lugares intercambiaron imágenes y pudieron verse y escucharse respectivamente.

En la reanudación se presentó con detalle el proyecto diseñado para implantar una red pública de fibra óptica en Ermua. Red que dará soporte a las operadoras que quieran operar a través de ella y dar servicio a la ciudadanía. El concejal José Luis Clemente explicó que la idea es dotarse de una infraestructura pública, -como un aeropuerto o una estación de autobuses- sobre la que puedan ofrecer servicio y utilizar las operadoras interesadas, para cumplir lo contratado con sus abonados. Actualmente, la situación es otra y cada compañía tiene su cable hasta cada edificio y cada hogar”. A ese servicio, posteriormente podremos abonarnos, pero eso sí, en unas condiciones altamente ventajosas para ambas partes, ya que las operadora de telecomunicaciones no tendrá que afrontar costosas inversiones para su despliegue, ni atender su mantenimiento.

La fibra óptica es un medio físico que transporta luz con el objetivo de transmitir datos

La ciudadanía podremos contratar el servicio con el operador que queramos pero ese nos llegará (voz, Internet, TV y otros) a todos los hogares que abonados a través de un único cable. Los precios serán competitivos y la velocidad prevista es de 100 Mb/seg; esto es 5 veces superior a las mejores y más punteras conexiones que existen actualmente. La fibra óptica es un medio físico que utilizamos para transportar luz con el objetivo de transmitir datos. Nuestro ayuntamiento abordará este mismo año la 1ª fase del proyecto que está dotado con 800.000 euros. Su ejecución total rondará los seis millones de euros.

La jornada concluyo con las consideraciones sobre lo que debe ser la administración electrónica, a cargo de José Mª García, director de informática y nuevas tecnologías del Gobierno Vasco.

Todas las ponencias de la jornada las ofrecemos íntegras a continuación:

Mesa 1: Estrategia tecnológica en redes y servicios
Imagen Ponente Empresa Ponencia
  • foto de Bruno Miani
  • foto de Fredrik Gillstrom
  • Fredrik Gillstrom
    • CEO y Fundador de Adamo Telecom Iberia S.A.
  • Bruno Miani
    • Director comercial de Adamo Telecom Iberia, S.A.
Adamo Telecom Iberia S.A.
  • foto de Carlos Ariza
  • Carlos Ariza Conejero
    • Director General de AAPP y Sanidad de Siemens
Siemens
  • foto de Juan Carlos
  • Juan Carlos Puente
    • Responsable Ventas Zona Norte Siemens
Siemens  
  • Foto de Luis Ocaña
  • Luis Ocaña
    • Polycom. Director de Grandes Cuentas
Polycom
  • Foto de Carlos Ariza
  • Foto de Juan Carlos Puente
  • Carlos Ariza Conejero
    • Director General de AAPP y Sanidad de Siemens
  • Juan Carlos Puente
    • Responsable Ventas Zona Norte Siemens
Siemens Demostración de la aplicación Open Scape
  • Foto de Carlos Ariza
  • Foto de Juan Carlos Puente
  • Foto de Luis Ocaña
  • Carlos Ariza Conejero
    • Director General de AAPP y Sanidad de Siemens
  • Juan Carlos Puente
    • Responsable Ventas Zona Norte Siemens
  • Luis Ocaña
    • Polycom. Director de Grandes Cuentas
Siemens y Polycom Demostración de Videconferencia



  • Apertura de las Jornadas por Carlos Totorika
  • En la fotografía se puede ver a Carlos Ariza, Luis Ocaña, Juan Carlos Puente y el moderador Sergio Díaz
Mesa 2: Las nuevas tecnologías en la Administración. Eficiencia y calidad en los servicios públicos
Imagen Ponente Empresa Ponencia
  • Foto de José Luis Clemente
  • José Luis Clemente Albiz
    • Concejal de modernización del Ayuntamiento de Ermua.
Ayuntamiento de Ermua
  • Gorka Areitioaurtena
  • Itxaso Rodríguez
  • Gorka Areitioaurtena Abaitua
    • Técnico del Departamento de Informática del Ayuntamiento de Ermua
  • Itxaso Rodríguez Ruíz de Galarreta
    • Técnica del Departamento de Informática del Ayuntamiento de Ermua
Ayuntamiento de Ermua
  • José María García Orois
  • José María García Orois.
    • Director de Informática y nuevas tecnologías del Gobierno Vasco
Gobierno Vasco



  • En la fotografía se puede ver a Itxaso Rodríguez, Gorka Areitioaurtena, José Luis Clemente y el moderador José Antonio Fernández Celada
  • José María García Orois en un momento de su intervención

Noticias relacionadas

Imagen
28.04.25
Tanto para ampliar plantilla como para buscar un empleo…

La solución es la Agencia de Colocación; un servicio gratuito de intermediación que ha implementado
Imagen
04.04.25
HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Un programa para personas cualificadas con dos itinerarios al empleo
Imagen
03.04.25
Las jornadas Ermua TalenTIC 2025 ultiman el programa

Se celebrarán el 11 y 12 de junio en Izarra Centre