Hileko nobedadeak

current-domain
Imagen
Vida_26_03_2013_14_41_37.jpg
La vida a veces
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Carlos del Amor
Argitaletxea: Espasa Calpe

La vida a veces es sólo una fotografía, una noticia inesperada, un viaje en autobús. La vida a veces se resume en un segundo, o en cuarenta y cinco minutos, o en una palabra, en un color. La vida a veces es lo que sucede de puertas adentro. La vida a veces es muy poco, pero tan intensa...

Imagen
Poseidas_26_03_2013_14_44_15.jpg
Las poseidas
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Betina González
Argitaletxea: Tusquets

Felisa Wilmer, ingresa en un colegio religioso para niñas en Buenos Aires. Recién llegada de Londres, se convierte en el centro de atención por su actitud rebelde y su mal comportamiento, rodeada además por el aura ''poética'' que le dan sus aficiones artísticas, su perfecto inglés y su carácter cerrado e independiente. Al menos así la ve López, la narradora y protagonista, que no tardará en hacerse amiga suya. Las dos chicas viven entre las leyendas escabrosas que se cuentan sobre la historia del colegio, y algunos peligros más reales que se encuentran en sus cercanías.

Imagen
Cumpleaos_26_03_2013_14_46_55.jpg
El cumpleaños secreto
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Kate Morton
Argitaletxea: Suma de letras

1959. En un caluroso día de verano, mientras su familia se va de picnic al arroyo de su granja en Suffolk, la adolescente Laurel se esconde en la casa del árbol de su infancia, fantaseando con un muchacho llamado Billy, una huida a Londres y un futuro grandioso que aguarda con impaciencia. Sin embargo, antes de que esa tarde idílica toque a su fin, Laurel presenciará un crimen aterrador que lo cambiará todo.

Imagen
lO_QUE_MUEVE_26_03_2013_14_49_07.jpg
Lo que mueve el mundo
Generoa: Helduentzako fikzioa
Egilea: Kirem Uribe
Argitaletxea: Seix Barral

En mayo de 1937, tras el bombardeo de Gernika, miles de niños vascos partieron del puerto de Bilbao rumbo al exilio. Entre ellos se encontraba Karmentxu, una niña de ocho años que fue acogida en Gante, Bélgica, por el escritor Robert Mussche. La vida de Robert cambiará con la llegada de la niña, su implicación en la resistencia durante la Guerra Civil y el advenimiento de la Segunda Guerra Mundial.

Imagen
Decrecimientos_26_03_2013_14_53_30.jpg
Decrcimientos. Sobre lo que hay que cambiar en la vida
Generoa: Helduentzako ez fikzioa
Egilea: Carlos Taibo
Argitaletxea: Los libros de la catarata

Hoy en día disponemos de una teoría general sobre el decrecimiento que ha ido adquiriendo cada vez más fuerza. Para completar este proyecto, sin embargo, urge trasladar los conceptos teóricos generales a ámbitos más concretos.

Imagen
Despegarse_27_03_2013_9_26_41.jpg
Desapegarse sin anestesia
Generoa: Helduentzako ez fikzioa
Egilea: Walter Riso
Argitaletxea: Planeta / Zenith

El psicólogo Walter Riso nos explica en qué consiste el apego y sus causas, y nos proporciona las claves para enfrentarlo y prevenirlo, sin perder la pasión por alcanzar nuestros sueños y metas personales. A través de un lenguaje claro y accesible, con ejemplos y casos concretos, el autor nos invita a fortalecer la independencia emocional y crear un estilo de vida más libre y saludable. Informazio gehiago

Imagen
Chavs_27_03_2013_9_33_26.jpg
Chavs, la demonización de la clase obrera
Generoa: Helduentzako ez fikzioa
Egilea: Owen Jones
Argitaletxea: Capitan Swing

En la Gran Bretaña actual, la clase trabajadora se ha convertido en objeto de miedo y escarnio. Desde la Vicky Pollard de Little Britain a la demonización de Jade Goody, los medios de comunicación y los políticos desechan por irresponsable, delincuente e ignorante a un vasto y desfavorecido sector de la sociedad cuyos miembros se han estereotipado en una sola palabra cargada de odio: chavs. En este aclamado estudio, Owen Jones analiza cómo la clase trabajadora ha pasado de ser «la sal de la tierra» a la «escoria de la tierra».

Imagen
Stevia_27_03_2013_9_44_53.jpg
Stevia. Historia, virtudes y aplicaciones de una planta que lo cura todo
Generoa: Helduentzako fikzioa
Argitaletxea: Obelisco

Stevia es una planta medicinal de interés fundamental para el tratamiento natural de la diabetes, la obesidad, el tabaquismo y la hipertensión. Se trata de un edulcorante natural que no aporta calorías, que regula los niveles de glucosa en sangre y que carece de los efectos negativos de los edulcorantes artificiales. Originaria de Paraguay, los nativos la han utilizado durante generaciones, no sólo para endulzar, sino también como digestivo, diurético y antiácido.

Imagen
Fracking_27_03_2013_10_08_54.jpg
Fracking. Una apuesta peligrosa
Generoa: Helduentzako ez fikzioa
Argitaletxea: Fracking Ez Araba

Con el objetivo de hacer frente a la poca información que existe sobre la extracción de gas no convencional, nació la idea de hacer una publicación. el monográfico “Fracking. Una apuesta peligrosa” repasa el fracking, sus consecuencias, el contexto energético, los proyectos que hay en nuestro entorno y los movimientos de oposición. Para ello, han participado personas expertas en temas energéticos y medioambientales, vecinos y vecinas de la zona rural o miembros de diferentes movimientos sociales.