Este libro va dirigido a todos los padres que apenas pueden dejar solo a su hijo, lo llevan todo el día pegado y no encuentran soluciones a este problema: ¿por qué es tan miedoso? A menudo nos encontramos con niños que, de manera irracional y sin causa objetiva aparente, no quieren quedarse solos, tienen miedo a la oscuridad, les aterran las personas que no conoce, les cuesta hacer amigos, son excesivamente tímidos, por las noches tienen pesadillas, sólo se duermen en la cama de los padres, no se atreven a hacer cosas nuevas, etc...
Hileko nobedadeak


El siglo XXI va a ser otro período de grandes migraciones, como lo fue el final del XIX y el principio del XX, y ello a pesar de la rápida globalización del comercio, de la inversión directa y la tecnología, y de la deslocalización de la producción que se está desarrollando al mismo tiempo. Son tres de las razones de esta nueva ola migratoria. Informazio gehiago

En Mater Vasconia. Lenguas, fueros y discursos nacionales en los países vascos, el autor constata el agotamiento de los diversos discursos políticos en Vasconia tras tres décadas de monólogos en torno a la manida “cuestión nacional”. En forma de ensayo histórico, se plantea el principio del fin del Estado-Nación tal y como se ha entendido hasta ahora y, por lo tanto, la posibilidad de superar los diversos nacionalismos enfrentados en tierra vasca.

Este libro, obra de un escritor y evaluador magistral, explora la multitud de alternativas entre las que se ve obligado a decidir un evaluador o una evaluadora. El libro recorre los principales enfoques cuantitativos y cualitativos, convirtiéndose en un texto imprescindible en las asignaturas dedicadas a la evaluación de programas en educación, enfermería, trabajo social, psicología, sociología, comunicación y antropología.

El atentado terrorista contra las torres gemelas nos ha situado ante un nuevo escenario de intervenciones e injerencias preventivas que se venía fraguando desde hacia tiempo, pero, a partir del 11 de septiembre de 2001, la estrategia preventiva se convierte en el paradigma dominante de la esfera internacional. La actual situación de inestabilidad e inseguridad global es imputada de manera exclusiva a la permanente amenaza del denominado terrorismo internacional.

Según la ONU, más de mil millones de personas viven en ciudades miseria del Sur global. En este ambicioso, mordaz y brillante libro, Mike Davis explora el futuro de una desigualdad radical y una inestabilidad del mundo urbano a punto de explosionar. Para ello, el autor traza una trayectoria global del asentamiento informal desde los «barrios de la esperanza» en la década de los sesenta y el «big bang» de la pobreza urbana durante las décadas de la deuda de los años setenta y ochenta, hasta las megaciudades pobres como Cono Sur, Sadr City y las Cap Flats.

El acoso escolar o bullying en la actualidad es uno de los temas más controvertidos y polémicos de los últimos años, en el ámbito nacional e internacional, y cada vez más, preocupa a educadores, políticos y padres. En este libro encontraremos: rasgos característicos del agresor y el agredido, testimonios de acoso escolar, pautas para detectarlo, dónde acudir si nos encontramos ante esta situación...

El découpage es un arte, cuyos orígenes deben buscarse en la antigua China, que embellece, revistiéndolos con recortes de papel, muebles, accesorios y objetos decorativos.

Cientos de preguntas que abarcan el cuidado de los más pequeños, con consejos, orientaciones, pautas e información precisa y concreta sobre los temas cotidianos que a lo largo del crecimiento del niño surgen en los padres y que los agobian. Especial mención merece la sección del recién nacido, ya que es la época de la vida del niño en la que más