En Lexington, Kentucky, año 1964, acaba de empezar una extraña y repentina tormenta de invierno que ha cubierto todo el paisaje con un manto de nieve. El doctor David Henry lleva a su mujer Norah a la consulta para dar a luz. Con la ayuda de su enfermera Caroline, podrá atender el parto de su primer hijo, Paul. Inesperadamente, Norah da a luz también a otra criatura, Phoebe, en quien David reconoce inmediatamente los síntomas del síndrome de Down. En secreto, David entrega a la niña a Caroline junto con una nota indicando el hogar donde quiere que la envíe.
Hileko nobedadeak


Un día de verano en un tranquilo poblado de Misuri, la anciana Elner cae de lo alto de una escalera en su jardín, atacada por unas avispas, y muere. Mientras la noticia conmueve a sus amigos y vecinos, Elner llega al cielo y se lleva una gran sorpresa. Pero mayor sorpresa se llevan todos en el pueblo cuando la anciana vuelve a la vida... con una misión. Una historia divertida y entrañable, con toda la chispa y la ternura de la talentosa autora de Tomates verdes fritos.

El pasado puede moldear el presente por encima del libre albedrío. Así lo sugiere la historia que viven Jan, un joven investigador en el campo de las células madre que regresa a Suecia tras una larga estancia en Estados Unidos, y Angelika, una bella enfermera de una clínica oncológica. Jan es marcadamente científico y racional, lo que le vale reconocimiento y éxitos profesionales. Angelika, en cambio, es una mujer mucho más intuitiva, dotada de una aguda sensibilidad.

Las Encartaciones, Vizcaya, 1910. Cuando un caballo vive mejor que un hombre, ha llegado la hora de ir a la huelga. Pero el patrón no se rinde fácilmente y contrata esquiroles. Es el momento de que alguien pague por todo esto. Es el momento de que el patrón sufra un castigo que no olvidará jamás.

Aunque jamás se apartó de la investigación, J.J.Benítez regresa a uno de sus temas favoritos: los ovnis. Y lo hace con un caso especialmente polémico: 'UMMO'. A partir de 1966, y durante más de veinte años, un grupo de ciudadanos recibió decenas de cartas y mensajes procedentes, al parecer, de una civilización extraterrestre: los 'ummitas'. La polémica no se hizo esperar. ¿Se trata de un fraude? ¿Qué había de cierto en aquellas comunicaciones?

Han pasado veinte años. Demián, el entrañable protagonista de Déjame que te cuente, ha cumplido ya los cuarenta. Hace mucho tiempo que dejó de tener contacto con el Gordo, el psicoterapeuta que le enseñó a enfrentarse a la vida contándole cuentos. Pero, llegada su madurez, se encuentra en un momento de crisis. Su matrimonio ha fracasado y tiene que emprender nuevos caminos. Un reto profesional le lleva a trasladarse a otro país, la relación con su familia da un vuelco y, además, aparece en su vida una mujer muy importante para él.

Palpitaciones, morderse las uñas, miedo a lo desconocido, accesos de calor, tensión muscular y temblores, inseguridad..., son algunos síntomas de la ansiedad. Es una reacción emocional cotidiana. Si se hace excesiva y persistente roba la felicidad y transforma en caracteres aprensivos, asustadizos, obsesivamente preocupados con experiencias negativas y muy sensibles a las opiniones...Es posible combatirla y aprender a vivir con ella, convertirla en aliado positivo, en dosis adecuadas, potencia y ayuda en la vida cotidiana.

¿Qué es la «vida líquida»? La manera habitual de vivir en nuestras sociedades modernas contemporáneas. Se caracteriza por no mantener ningún rumbo determinado puesto que se halla inscrita en una sociedad que, en cuanto líquida, no mantiene por mucho tiempo una misma forma. Lo que define nuestras vidas es, por lo tanto, la precariedad y la incertidumbre constantes.

En esta esperada continuación de su best-séller internacional Hegemonía o supervivencia, Noam Chomsky da la vuelta a la tortilla y nos muestra cómo Estados Unidos comparte rasgos con otros estados fallidos, y en consecuencia supone un peligro cada vez mayor para sus habitantes y el mundo en general. Los estados fallidos, escribe Chomsky, son aquellos que carecen de capacidad o voluntad «para proteger a sus ciudadanos de la violencia y quizás incluso la destrucción» y ase consideran más allá del alcance del derecho nacional o internacional».