¿Cuántos tipos de amor puede haber? ¿Cuál es el verdadero, el mejor, el preferible? ¿El de la esposa abnegada? ¿El de la amante despechada? ¿El de la adúltera? ¿El de la compañera, la cómplice, la amiga? Y, sobre todo, ¿Cúal de ellos da la felicidad? La trayectoria amorosa de tres amigas, imbricada en otras tantas que corren en paralelo a sus vidas, sirve de vehículo a la autora para reflejar brillantemente las inquietudes emocionales que anidan en el corazón y en la mente de hombres y mujeres, las dudas, los miedos, las lealtades, la infidelidades...
Hileko nobedadeak


Italia, 1502. Todo está dominado por las luchas entre las grandes dinastías y ciudades-estado. El papado de los Borgia y la impulsiva política de Cesare lo condicionan todo. En este ambiente, un joven gitano. Matteo, es golpeado tras ser testigo de un crimen del bandido al que acompaña, Sandino, y se arroja a un río como única escapatoria. Llevado por las aguas a una muerte segura, el chico es rescatado por un hombre mayor que se identifica como Leonardo Da Vinci, ingeniero que trabaja para Cesare Borgia en la revisión de las fortalezas que están bajo su poder.

Serafín Fuentes del Carpio es un parado diletante que planea escribir una novela «sobre la falta de objetivos del hombre moderno frente a un cosmos ininteligible y hostil», pero, enredado como está en prolegómenos y fantasías, nunca aborda el gran proyecto.
Acaríciame con la mano que no tienes relata el proceso de «no escritura» de esa novela improbable, mientras el protagonista reúne documentación inútil, alimenta a su carpa doméstica y añora a su prima desaparecida, la enigmática Raquel.

Corre el año 1941 cuando el narrador asiste con sus compañeros de colegio a la conmemoración de la muerte del joven Gigino Gattuso, el «único mártir fascista siciliano», que veinte años atrás caía durante un enfrentamiento con un grupo de militantes comunistas. Detalle a detalle, como si de una moviola se tratase, el autor repasa la secuencia de los acontecimientos, alternando la malicia burlona con una magnánima compasión por las víctimas de los dos bandos, a su manera siempre inocentes.

Reaparece en todo su esplendor el inolvidable Jack Stapleton, el forense neoyorkino protagonista de las mejores novelas de Robin Cook. En esta ocasión tendrá que sacar de un grave apuro a su insufrible cuñado, un afamado y prepotente médico de Boston acusado de muerte por negligencia. Cuando, a petición de Stapleton, se practique la autopsia, la historia dará un giro sorpredente...

Gran Bretaña, en un futuro cercano: el sistema de sanidad público es privatizado, como todo, y la Albion House Institution, un refugio para gente con deformidades de nacimiento sufre los rigores de la economía. Para ahorrar, las autoridades deciden separar a dos hermanos siameses y dejarlos en libertad en el ancho mundo... Entretanto, en otra parte del bosque globalizado, la guerra civil reina en una antigua república soviética. Allí, una mujer joven, Ludmila Ivanova, asesina a su abuelo mudo y sucio, después de que abuse de ella por enésima vez.

'Me llamo David Tennant. Soy médico. Doy clases de ética en la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia, y si alguien ve esta cinta es que estoy muerto.'Tennant trabaja para el Proyecto Trinity, una secreta organización gubernamental que intenta lograr el santo grial del siglo veintiuno: un superordenador que supere el poder de la mente humana. Claves ocultas sobre los antiguos misterios del mundo y las enigmáticas prioridades del gobierno se esconden detras del clandestino proyecto.

Hacía casi dos años que Lisey Debuster Landon había perdido a su marido Scott, después de veinticinco años de matrimonio y de una intimidad tan profunda que a veces les daba miedo.Scott había sido un escritor muy premiado y de gran éxito y también un hombre muy complicado. Al principio de su relación, Lisey tuvo que aprender mucho de él sobre libros, sobre sanger y sobre dádivas.

De la mano de varios personajes que se entrecruzan a lo largo de toda la obra, con una prosa más depurada que nunca, Lucía Etebarría traza amores y destinos inmersos en la más cercana actualidad en una novela ágil y directa llamada a convertirse por méritos propios en el grito colectivo de toda una generación, en el certero retrato de una nueva sociedad más plural, más diversa. En la novela definitiva sobre una nueva época. La nuestra.