VII Consejo de la Infancia
Reto
Trabajar en detalle el aprendizaje experiencial
Participantes
Nombre | Año de nacimiento | Colegio |
---|---|---|
Igor | 2015 | Anaitasuna |
Maider | 2015 | Anaitasuna |
Ekaitz | 2016 | Anaitasuna |
Paul | 2016 | Anaitasuna |
Ane | 2015 | San Lorenzo |
Edgar | 2015 | San Lorenzo |
Marianny | 2016 | San Lorenzo |
Liher | 2016 | San Lorenzo |
Vera | 2015 | Eskolabarri |
Ian | 2016 | Eskolabarri |
Irai | 2015 | Ongarai Eskola |
Andrea | 2016 | Ongarai Eskola |
Iria | 2015 | San Pelayo |
Lucas | 2016 | San Pelayo |
Resultados
Los/as integrantes del Consejo han afrontado el reto del Aprendizaje Experiencial. Tras la recogida de las ideas planteadas por el Consejo del curso anterior y las políticas prioritarias que se definieron, la Alcaldía ermuarra propuso a los/as niños/as del Consejo 2023/2024 trabajar en torno a este ámbito, que los/as propios/as consejeros/as definen de esta forma:
“Todos/as aprendemos y no siempre tenemos que aprender de la misma forma. Aprender realizando experimentos, conociendo animales y a través del juego es más divertido. En el Consejo de la Infancia aprendemos de forma diferente, con aplicaciones prácticas, jugando con amigos/as, con puzles o utilizando los ordenadores. Nos gusta, queremos aprender muchas cosas en distintos sitios y con diferentes personas que saben cosas que nos interesan”.
En el desarrollo de la política del Aprendizaje Experiencial, los/as niños/as han identificado cuatro ejes principales: jugar, conocer, relacionarse y vivenciar. A partir de estas ideas, durante las sesiones han ido identificando propuestas, de las que han priorizado dos: jugar y conocer el río, y organizar una gran fiesta de pijamas.
