Ermua clausura unas intensas y participativas jornadas sobre políticas sociales
Ermua ha clausurado esta tarde unas intensas y participativas jornadas sobre políticas sociales. El cierre y la valoración final la ha realizado el alcalde Carlos Totorika. En su alocución ha señalado que “espera que el contenido y la tormenta de ideas y posiciones que han aflorado en estos tres últimos días sirvan de reflexión para seguir mejorando en la atención que prestamos”. Las conclusiones de las jornadas serán objeto de debate entre los grupos que conforman la corporación local, de cara a dar un nuevo impulso a los servicios que se prestan en el municipio y a su enfoque.
Esta última jornada ha estado dedicada a cuestiones sociales. Ha abierto la mañana el profesor de la Universidad Ramón Llul, Jesús Vilar. Este ha hablado sobre “La educación social en el municipio: una herramienta de transformación social y apoyo a las familias”. A continuación ha expuesto la Sociedad Cooperativa Agintzari, por medio de su responsable de formación Begoña Guijarro. Su exposición llevaba por título el siguiente: “Modelos innovadores de programas de innovación social : la experiencia de Ermua vista desde una cooperativa con 30 años de existencia”. Cada presentación ha sido de tres cuartos de hora, y posteriormente ha habido una puesta en común, con debate y preguntas.
Tras una pausa se ha retomado la actividad. La última intervención ha estado dedicada a la calidad y excelencia de los servicios sociales. Esta ha corrido a cargo del director de los Servicios Sociales y de Calidad del ayuntamiento de Getxo, Enrique Sacanell.
Las ponencias presentadas durante las jornadas han sido las siguientes:
- Josep Ramoneda Molins (filósofo, director del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, articulista de El País y analista de Cadena Ser. Premio Ciutat de Bercelona de periodismo)
- "Presente y futuro de la atención a la dependencia en el municipio de Ermua", José Luis Araujo Araujo (Concejal Delegado de Acción Social del Ayuntamiento de Ermua)
- "La renta básica. Por una ciudadanía más igualitaria, más libre y más fraterna", a cargo de Daniel Raventós (doctor en ciencias económicas, profesor titular en la UAB y miembro de Red Renta Básica)
- "El papel de los/as trabajadores/as sociales en los procesos de incorporación social", Esther Raya (socióloga, profesora de la escuela de trabajo social de la Universidad de la Rioja)
- "Un modelo de colaboración entre servicios sociales de base y servicios de empleo: la experiencia de Ermua", Rosalía Herrera Yuste y Mercedes González de Celis (directoras del Área de Promoción Económica, Empleo y Formación, y del Área Sociocultural del Ayuntamiento de Ermua)
- "La calidad y la excelencia en los servicios sociales", Enrique Sacanell Berrueco (Director de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Getxo entre 1989 y 2000, y desde 2000 Director de Calidad del Ayuntamiento de Getxo. Es coach ontológico y evaluador senior de Euskalit)
Últimas ponencias de powerpoint recibidas
- "El papel de los/as trabajadores/as sociales en los procesos de incorporación social", Esther Raya (socióloga, profesora de la escuela de trabajo social de la Universidad de la Rioja)
- "Un modelo de colaboración entre servicios sociales de base y servicios de empleo: la experiencia de Ermua", Rosalía Herrera Yuste y Mercedes González de Celis (directoras del Área de Promoción Económica, Empleo y Formación, y del Área Sociocultural del Ayuntamiento de Ermua)
- Departamento de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco "Nuevas orientaciones en las políticas de prestaciones económicas públicas en Euskadi".
- Proyecto de Residencia y Centro de día de Ermua
- Diputación Foral de Bizkaia "Ante de la dependencia"
Noticias relacionadas

Esas materias centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2025 del 11 y 12 de junio, en Izarra Centre

Los colegios de Educación Infantil y Primaria acogerán una campaña de sensibilización la próxima semana

Será el miércoles 21 a las 19:00 horas en Lobiano Kulturgunea