Totorika considera ‘muy malo para Ermua aparcar el proyecto de la variante’
Carlos Totorika considera “muy malo para Ermua” la noticia de que la Diputación “aparca la construcción de tres ejes radiales por la crisis”, decidida y anunciada unilateralmente el jueves día 19, a través de los medios de comunicación. Para Carlos Totorika además de ser el “mayor chasco y disgusto de su carrera como alcalde”; la decisión y el retraso de la infraestructura acarrearán “notables perjuicios al municipio y a sus gentes a todos los niveles. Los problemas de contaminación acústica y ambiental; el riesgo y la inseguridad que suponen el paso diario de más de 20.000 vehículos por el casco urbano” seguirán durante más tiempo. El primer edil tampoco olvida a la actividad industrial y mercantil de la villa, “en plena crisis y con la que está cayendo”. Las inversiones de las empresas se resentirán, aseveraba, “porque un Ermua sin buenas comunicaciones no será atractivo para la inversión económica”. Además tenía presente a los/as vecinos y residentes en calles como la Avenida de Bizkaia, Avenida de Gipuzkoa, Zeharkalea y Sexto Centenario de la Villa, porque “serán quienes más directamente sufran las consecuencias del aplazamiento”.
La Junta de Portavoces de los partidos políticos con representación en la Corporación local se reunió de urgencia el viernes. Tras ese encuentro, Totorika solicitó una reunión con el Diputado General de Bizkaia, de cara a poder escuchar y conocer directamente cuales son las razones y argumentos que han llevado a la institución foral a posponer ‘sine die’ el proyecto y, con ello, condicionar el futuro de Ermua. El Teniente de alcalde y concejal de urbanismo, Félix Prol ha solicitado, asimismo, entrevistarse con la Diputada Foral de Obras, Itziar Garamendi. La Junta de Portavoces volverá a reunirse el lunes en otra sesión extraordinaria y urgente, para hablar sobre el anuncio realizado por la Diputación y sobre lo que puede hacerse al respecto. Será el único asunto de la sesión.
La Diputación unilateralmente adopta la decisión y la hace pública a través de los medios
En un primer análisis, Totorika considera que “no hay ningún municipio en la provincia de Bizkaia que se encuentre en la misma situación de nuestra villa, al que una carretera como la N-634 la atraviese por el medio, de una punta a otra”. Por ello, la decisión de aparcar un proyecto tan necesario, añorado y que ya acumula un retraso histórico, “hace que nos sintamos tratados como vizcaínos/as de segunda categoría”, a pesar de no serlo subraya el mandatario. El alcalde está “dolido no sólo con la decisión de la institución provincial, sino también con la forma unilateral de adoptarla y, por supuesto, de anunciárselo a la sociedad por medio de la prensa, sin haber tenido la deferencia de hablar con los municipios más directamente afectados”. Al alcalde esta forma de actuar “le parece rara y extraña”, porque “en el Plan Territorial de Carreteras hay un compromiso con Ermua; también entre el PNV y el PSE, con un acuerdo recogido en presupuesto de 2009; y porque la presencia y las palabras del Diputado General en la presentación del proyecto y las maquetas en septiembre de 2010 en la localidad, así lo ratificaban”.
Totorika considera que la decisión de paralizar el proyecto de construir una variante en Ermua “abre un proceso que habrá que ver cómo evoluciona”. El equipo de gobierno y la Corporación iniciarán en los próximos días una ronda de contactos y consultas con los agentes sociales y representantes de la industria, sindicatos, comercio, hostelería, juventud, entre otros, para realizar una lectura y análisis conjunto de esa decisión y del nuevo escenario”. Sus integrantes creen muy importante la coordinación, respaldo y consenso máximo en el plan de acciones a desarrollar a partir de ahora. Retrasar la ejecución de la variante condicionará y mucho, desde el próximo Plan General de Ordenación Urbana de Ermua que se aborda en este momento, -cuyo avance llegará en menos de un mes- hasta el devenir de la localidad. El retraso condiciona además el próximo Plan General de Ermua, por ejemplo, la dificultad para realizar un bidegorri que una Eibar, Mallabia y Hambre, o para atraer empleos de calidad.
El mandatario mantuvo un encuentro con los/as periodistas que cubren la información en la localidad, acompañado de los integrantes de su gabinete, los tenientes de alcalde Félix Prol, José Luis Araujo y José Luis Clemente. Varias son las acciones a valorar en los próximos días, entre ellas, la posibilidad de convocar una gran manifestación de protesta contra la decisión de retrasar la variante.
Enlaces relacionados
- 20/05/2005: Variante de Ermua: 3ª reunión entre la Diputación y el Ayuntamiento
- 27/06/2008: La variante discurrirá por el sur y el oeste del municipio
- 27/06/2008: La variante reducirá el paso del tráfico por el casco urbano
- 18/11/2008: Convocado el concurso para redactar el proyecto de variante de Ermua
- 12/04/2010: La Diputación aprueba el proyecto de trazado de la variante de Ermua, y también su Plan Especial Viario
- 29/06/2010: La Diputación presenta las carreteras que se construirán en Durangaldea en 2011
- 03/09/2010: La maqueta de la variante de Ermua podrá verse en Teresa Murga
- 06/09/2010: La circunvalación de Ermua estará operativa en 2016
- 05/10/2010: Más de dos mil quinientas personas han visto las maquetas de la variante
- 03/01/2011: A concurso la primera fase de la variante de Ermua
Noticias relacionadas

Una delegación ha llegado para conocer el modelo de regeneración urbana de la localidad

Las obras de construcción finalizarán en el plazo previsto de cinco meses

Es un paso más para mejorar la eficiencia energética y optimizar el consumo del edificio